�QUE ES?
A diferencia de los tradicionales interruptores mec�nicos, donde la se�al que se registra es el contacto entre dos superficies met�licas, que son las que transmiten la orden, en los interruptores �pticos no sucede nada de eso. En realidad, lo que hay es un sensor �ptico que est� pendiente de si le llega luz o no, identificando de esta manera la posici�n de la tecla (dado que puede estar solo en posici�n on u off).
Al no haber contacto f�sico entre superficies de metal, eso significa que la actuaci�n y la respuesta al cambio de estado de la se�al es mucho m�s r�pida que la que encontraremos en un teclado mec�nico tradicional. Una respuesta m�s r�pida significa que el teclado es capaz de procesar mucha m�s informaci�n por segundo, lo cual siempre va a redundar en beneficio de cualquier jugador que sepa lo que se est� haciendo.
VENTAJAS DE ESTE TECLADO
Dado que no existe contacto entre superficies, su durabilidad es tremendamente superior a la que encontrar�amos en un buen interruptor mec�nico. Por ejemplo, los interruptores de la marca Flaretech est�n tarados para 100 millones de pulsaciones, que es el doble de lo que suelen tener los tradicionales interruptores mec�nicos. Ya que hemos invertido bastante dinero en un teclado, qu� menos que tener la tranquilidad de que nos va a durar bastante.
Los interruptores �pticos no van soldados al PCB del teclado. Esto significa que se pueden reemplazar con mucha facilidad en el caso de fallo de uno de ellos o que queramos crear un teclado con interruptores mixtos de diferentes caracter�sticas
Son interruptores parcialmente resistentes a los l�quidos, siempre y cuando el PCB del teclado est� tambi�n m�s o menos aislado contra ellos.
En resumidas cuentas, si eres un gamer que se acaba de gastar 200 � en su �ltimo teclado, es posible que hayas invertido en un momento donde el mercado va a sufrir una seria transformaci�n en el mercado de la gama alta.
LOS MEJORES TECLADOS DE MEMBRANA
Razer Opto-Mechanical Switch